1968. URSTAAT. Notas sobre Rizoma de Gilles Deleuze y Félix Guattari.
septiembre 7, 2009 § 5 comentarios
1968
URSTAAT
Notas sobre Rizoma de Gilles Deleuze y Félix Guattari
¡No sembréis, horadad!
Resumen: El autor se propone realizar un análisis crítico -entre lo pedagógico, lo filosófico y lo político- alrededor de dos conceptos centrales en la obra de Gilles Deleuze y Félix Guattari: árbol y rizoma. Para ello los pondrá en relación con el acontecimiento que les “dio lugar”, esto es, Mayo del 68, entendido en sentido amplio -como ese conjunto de luchas que se extendieron entre las décadas de los 60 y 70 por todo el globo y se enfrentaron a una multitud de órdenes. Acabando en la pregunta ¿todo ha cambiado o todo sigue igual? a la que intentará dar respuesta a través de un tercer concepto elaborado por los dos autores franceses, el de urstaat, que creo ayudará a pensar una política post-68 así como también ayudará a definir la compleja relación que se establece entre el árbol y el rizoma.
Palabras clave: Acontecimiento, árbol, mayo del 68, rizoma, urstaat.
Rosendo González Núñez
rosendo.gonzalez.nunez[arroba]gmail.com
Universidade Invisibel
A Coruña-Albacete. Verano 2009.
Versión 2.0
Disponible en pdf:
1968. Urstaat. Notas sobre Rizoma de Gilles Deleuze y Félix Guattari.