El gorrión valiente

abril 13, 2020 § Deja un comentario

El gorrión valiente es una experiencia de realidad alterada, un juego para uno mismo, un viaje para recuperar tus alas. Es una obra de la diseñadora de juegos de rol Avery Alder. Sus juegos giran alrededor de la comunidad, las relaciones, las dudas, el crecimiento, lo queer o el colapso de la civilización.

DESCARGAR PDF

El espacio de los escorpiones (grimorio para una insurrección)

junio 18, 2019 § Deja un comentario

pagina-1

EL ESPACIO DE LOS ESCORPIONES (DESCARGAR PDF)

Un nómada del desierto no migra, puesto que está minimamente expuesto a los factores climáticos. El nómada del desierto escava túneles, fabricándose nichos dentro del desierto, cruzando las dimensiones de los espacios lisos y estriados, explotándolos y traicionándolos a partes iguales. Los escorpiones no son arquitectos. Los escorpiones toman prestado, no construyen en base a composiciones solidas o vacías, no se mueven sin descanso. Los escorpiones devoran volúmenes y arrancan espacios. Para ellos el espacio agujereado no es solo una mina (un lugar del que extraer materiales), ni un lugar donde residir (un nicho a ocupar). Para ellos el espacio agujereado, es sobre todo, La Casa de la Guera (dâr al-harb), el espacio agujereado de la caza indiscriminada.

1. Y bien… La guerra. 2. Underground 3. Hay millones de mundos ocultos dentro de este 4. Ética de la insurreccion 5. La tierra hueca 6. Ingeniería de plaga 7. La historia de la vida y la historia de la civilización esta agujereada 8. Brujería 9. Salto dimensional. El metodo del espejo 10. Notas para una ecología terraquea transhistorica post-apocaliptica rebautizada como oikopolitica 11. Manifiesto de la Asociación de Astronautas Autonomos 12. Astrognosticismo. Una introduccion 13. 4GW. Conociendo la doctrina de guerra Imperial 14. Glosario de guerrilla kekistani vol. 1 15. Lecciones de Ur-Politika

LA HISTORIA DE LA VIDA Y LA HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ESTA AGUJEREADA

octubre 14, 2017 § Deja un comentario

1. La historia de las civilizaciones llega hasta donde llega la arqueología (y sus dataciones).

2. Los primeros registros arquitectónicos de templos (¿civilizacion?) se remontan a Gobekli Tepe. Antes no hay nada. Hace 10.000 años aproximadamente.

3. Estos registros aparecen, así, al fin de la ultima glaciación. Lo que provoco un gran y brusco cambio climático a nivel global. Subidas de agua, clima mas agradables, etc. Mesopotamia se vuelve ultrafertil (y se dan las primeras grandes civilizaciones alli), el Sahara se seca, el mar Mediterraneo deja de ser un lago grande y se convierte en un mar unido al Atlántico, etc. La historia hace aguas. ¿Diluvio?

4. Los asentamientos humanos se suelen dar a orillas del mar y remontarse por ríos. Muchos de estos sentamientos tuvieron fin en esa época. Inundados.

SeaLevel_LastIceAge.gif

5. Por teorias como el Urstaat de Gilles Deleuze o la guerra en las sociedades primitivas de Clastres, la antropología moderna o el mismo Gobekli Tepe, sabemos que la historia de la humanidad no es exactamente lineal. El estado, la civilizacion y su fin surgen por doquier y de manera no muy dificil siguiendo alguna especie de filum maquinico (teleologia y/o inmanencia de las estructuras materiales partiendo de un punto 0 comun).

6. La movilidad humana es extremadamente grande. Posiblemente la entrada a America no se haya efectuado solamente por el estrecho de Bering sino a través de navegacion por el Pacifico o el Atlantico.

7. CONCLUSION I: La historia de la civilización esta agujereada.

8. La panespermia (Todo semilla) ha estado tradicionalmente mal entendida. Esta teoría se ha centrado en el origen extraterrestre de la vida en la tierra.

9. Mas bien la panespermia debería hacer referencia a que la vida esta por todo el universo.

10. Los organismos extremofilos pueden sobrevivir a viajes intersolares y activarse en las condicionas favorables. La historia se hace de agua. Y de movimientos y temperaturas.

17203079_1361336940613848_1184617171961804909_n.jpg

11. Nuestra tierra se mueve por la galaxia siguiendo al sol. El sol se mueve por el Grupo Local siguiendo las masas y la fuerza de la via lactea. Nuestro propio super cumulo (Virgo) se mueve por el universo.

14. Nuestro planeta ha dado ya la vuelta cuatro veces a su supercumulo. En todo este tiempo, le ha podido ya contaminar y contaminarse de vida.

15. Con el resto de los planetas ocurre lo mismo.

17202968_1361327870614755_1215210499147963397_n.jpg

16. Ya el origen de la vida esté en un proceso alquímico terraqueo, esté en otro planeta, en el filum maquinico del universo o en el origen del universo mismo; esté donde esté, a la vida ya le ha dado tiempo para propagarse por todo el universo.

CONCLUSION II: La historia de la vida esta agujereada

CONCLUSION III: TODO ES POSIBLE.

17103619_1361329130614629_2494321575162035993_n.jpg

ASTROGNOSTICISMO. UNA INTRODUCCIÓN.

octubre 7, 2017 § Deja un comentario

1. Panespermia: el universo es una enorme sopa orgánica. La vida es capaz de viajar por el Universo a través de los organismos extremofilos. Organismos capaces de aguantar en estado de hibernacion hasta encontrar un entorno donde desarrollarse. Hagamos cálculos. Nuestro sistema solar da una vuelta a su galaxia cada 226 millones de años. La tierra ha dado ya, al menos, 20 vueltas a la galaxia y 4 a su grupo local. Los científicos se preocupan por no contaminar las muestras provenientes de Marte, pero estas han sido contaminadas ya hace tiempo. De hecho, nos ha dado tiempo para contaminar toda nuestra galaxia, al igual que todo su cumulo local, al igual que todo nuestro supercumulo. Esta ha saltado ya de un sitio a otro aun teniendo en cuenta que el foco original fuera nuestra tierra (y no surgiera en otros sitios antes). Saltos y mutaciones de un sistema y planeta al otro . Continuamente. Un plano de comunicación astrobiologico en constante evolución.

2. El demiurgo y la procesion de simulacros: la pregunta sobre el origen de la vida es una mala pregunta. Seguimos con los cálculos. Nuestra Tierra tiene 4.600 millones de años. Desde 4.000 millones de años existen ya las primeras células. Fue rápido. La vida se origino muy fácilmente allí donde se dieron unas condiciones mas o menos favorables. Condiciones muy comunes por todo el universo. Esta alquimia parece, de hecho, inscrita en el mismo phylun maquinico del Universo, una especie de teleologia. El mismo Universo lleva inscrito en su ADN la creaccion de vida, al igual que los planetas son redondos o existen ciertos números o geometrías sagradas. Incluso antes que en nuestro planeta, la vida se podría haber originado fácilmente en cualquier otro sitio y hacer llegado hasta aquí (panespermia y origen extraterrestre de la vida en la tierra). Podríamos así retrotaer la pregunta sobre el origen en una cadena imposible de seguir que nos lleva hasta el origen mismo del Universo (en caso de que este tuviera uno), donde se inscribe su phylum maquinico.

19023661_1457083317705876_6459732742235385694_o

3. Alienigenas ancestrales. Cálculos otra vez. Nuestro actual Universo cuenta según nuestras mediciones con 13.000 mil millones de años. El sistema solar mas antiguo descubierto hasta ahora, Kepler-444, cuenta con 11.200 millones de anos. Se calcula que hay unas 10 elevado a 22 estrellas en el Universo. Nuestra actual civilización humana desde el gran diluvio (dryas recientes) cuenta con 12.000 anos. Nuestra arqueología no llega mas allá. 11.200 millones de anos / 12.000 anos = Aproximadamente 1 millón de civilizaciones consecutivas desde la aparición del primer sistema solar. El calculo mas conservador del numero de civilizaciones en el Universo nos lo ofrece la ecuación de Drake: 10 civilizaciones por ano. Aquí ha pasado ya de todo.

18922784_1457083431039198_7567511997429479155_o

4. La fisica cuántica, la matrix y el observador. El ser humano vive en una determinada escala y en un determinado modo espacio-temporal (espinosa). Tradicionalmente la ciencia ha entendido que la fisica cuantica solo se aplica al nivel sub-atomico. La dualidad onda-particula nos muestra la importancia del observador y como este determina (subrayo determina) la realidad cuantica. Al aparecer el observador, desaparece los comportamientos cuanticos. Aunque nuestra escala tuviera una naturaleza cuantica, no podríamos apreciarla, pues somos, precisamente, observadores. Esto querría decir que todo esta pasando (y todo ha pasado y pasara debido a la infinitud temporal/posibilistica) al mismo tiempo pero no podemos darnos cuenta precisamente por nuestra cualidad de observadores.

18664292_1441024315978443_4475633829882525351_n.jpg

5. Gnosis: Muerte, resurrección y continuo material. Si nuestro universo ha sido creado es porque existe una infinitud temporal que permite una infinitud de posibilidades. Esta infinitud nos asegura la reencarnación: si o si vamos a volver a habitar este cuerpo. Teoria del eterno retorno y libro tibetano de los muertos. En la intersección entre la glándula pineal y el ADN en nuestra actual forma orgánica. Vivimos, nacemos y morimos. Continuamente. No hay miedo pero tampoco hay esperanza. Aun es mas vamos a ser cualquier otra cosa que sea posible. La materia es un tejido continuo que vive todas las recombinaciones posibles. Un acto de amor infinito que es casi el único principio ético de la creaccion.

Perdidos y sin esperanza. Sin miedo y con amor. Con todo por descubrir <3

Lecciones de UR-POLITIKA

julio 25, 2016 § Deja un comentario

1. La historia no existe. No hay progreso ni conservadurismo humano. No hay un «sistema político» (sic) mejor que otro.

2. El mal existe y existirá. La destrucción de regimenes simbólicos esta implícita en los mecanismos de diferanciación.

3. El espacio de acción política humana es la inmanencia de una vida. Ni mas ni menos. No hay «progreso» ni «conservadurismo» más que relativo a estos limites.

4. Una vida no se reduce a un individuo humano sino a un momentum de la creaccion declinado en un cuerpo humano.

5. El espacio de acción política humana es tremendamente limitado a la vez que permanece vastamente inexplorado. Comprende toda la materia de la creación (que puede reducirse a un punto infinitamente pequeño) y sus motores de diferanciación.

6. El viaje de la acción política humana se dirige hacia las estrellas y hacia el centro del átomo. Llegará a sus fronteras al mismo tiempo. Así como es arriba es abajo.

7. Si existe una teleología política es justamente esta comprensión y abarcamiento de los limites de la creaccion. El mal, en su aspecto absoluto, es la negación ultima de esta teleología y la destrucción de la creación.

8. De ahora en adelante solo queda desearnos buena suerte compañerxs.

Y bien, ¡la guerra!

noviembre 26, 2015 § Deja un comentario

En todo hay que comenzar por los principios. La acción justa se sigue de ellos.

Cuando una civilización está arruinada, le hace falta reventar. No se hace la limpieza en una casa que se derrumba.

Los objetivos no hacen falta, el nihilismo no es nada. Los medios están fuera de duda, la impotencia no tiene excusa. El valor de los medios se relaciona con su fin.

Todo lo que es, es bueno. El mundo de las quelipot, el Espectáculo, es completamente malo. El mal no es una sustancia, si lo fuera sería bueno. El misterio de la efectividad del mal se resuelve en el hecho de que el mal no es, pero que es una nada activa.

El mal radica en no distinguirlo del bien. La indistinción es su reino, la indiferencia su poder. Los hombres no aman el mal, aman el bien que hay en él.

En el Tiqqun, el ser regresa al ser, la nada a la nada. El cumplimiento de la Justicia es su abolición.
La historia no ha terminado, para hacerlo requeriría nuestra aprobación.

Un solo hombre libre basta para probar que la libertad no ha muerto.

La cuestión jamás es “vivir con su tiempo”, sino a favor o en contra de él. Eso no depende.

Todo lo que se jacta de ser un avance temporal admite con eso mismo que no está por encima del tiempo.

Lo nuevo no es más que la coartada de lo mediocre. Hasta ahora, el progreso sólo ha designado un determinado incremento en lo insignificante. Lo esencial se ha quedado en la infancia. Los hombres se han envuelto de costumbres, pero aún no las han pensado. Ésta es una negligencia de la cual ya no tienen los medios. En este punto, la historia comienza.

Las catástrofes de la historia no demuestran nada en contra del bien. No son los movimientos revolucionarios los que han suspendido “el curso normal de las cosas”. Invirtamos. Es este curso ordinario el que es la suspensión del bien. En su encadenamiento, los movimientos revolucionarios componen la tradición del bien, o hasta ahora: la tradición de los vencidos. La nuestra.

Toda la historia pasada se resume en la figura de que una gran ciudad fue asediada por reyezuelos. Inexpugnable, el resto permanece.

Absolutamente antes del tiempo está el sentido.

Hay un reloj que no suena. Suya es la realeza.

Es preciso actuar como si fuéramos hijos de nadie. Su filiación verdadera no les está dada a los hombres. Ésta es la constelación de la historia que conseguirán reapropiarse. Es conveniente tener un panteón. No todos los panteones se encuentran al final de una calle Soufflot.

Los lugares comunes son la cosa más bella del mundo. Hay que repetirse. La verdad siempre ha dicho la misma cosa, de mil maneras distintas. En ocasiones, los lugares comunes tienen el poder de hacer tambalear los mundos. El universo mismo nació de un lugar común.

Este mundo no está adecuadamente descrito porque no está adecuadamente discutido, y viceversa. Nosotros no buscamos un saber que dé cuenta de un estado de hecho, sino un saber que los cree. La crítica no debe temer ni a la pesadez de los fundamentos ni a la gracia de las consecuencias.

Esta época es tan furiosamente metafísica que trabaja incesantemente para olvidarlo.

La Metafísica Crítica: al repelerla, se la abraza.

Algunos han encontrado que la verdad no existe. Son castigados por ello. No escapan de la verdad, y sin embargo la verdad se les escapa. No la entierran, y sin embargo ella los enterrará.

No queremos saber nada de lloriqueos, no le haremos a nadie el favor de una revuelta moderada. Tienen que empezarlo todo de nuevo por ustedes mismos. Este mundo tiene necesidad de verdad, no de consolaciones.

Hay que criticar la dominación, porque la servidumbre domina. Que haya esclavos “felices” no justifica la esclavitud.

Han nacido. Quieren vivir. Y siguen destinos mortales. Alguna vez se cansan y entonces dejan hijos, para que nazcan otros muertos, y otros destinos mortales.

Ha llegado el tiempo de las larvas, las cuales incluso escriben libritos de los que se habla en sus criaderos.

Desde que hay hombres, y desde que éstos leen a Marx, se sabe lo que es la mercancía, pero nunca hasta ahora se ha acabado prácticamente con ella. Algunos, que en otro tiempo ejercieron la profesión de criticarla, incluso anuncian que se trataría de una segunda naturaleza, más bella y legítima que la primera, y que nosotros tendríamos que someternos a su autoridad. Sus metástasis han alcanzado los confines del mundo; sería bueno recordar que un organismo completamente cancerado se derrumba en corto tiempo.

Las alternativas y los litigios antiguos están exhaustos. Nosotros imponemos otros nuevos.
Rechaza los dos lados por igual. No ames más que al resto. Sólo el resto será salvado.

Los hombres son responsables del mundo que no han creado. No se trata de una idea mística, es un dato. Sólo sorprenderá a quien esté preparado para ello.
De ahí la guerra.

El enemigo no tiene la inteligencia de las palabras, el enemigo las pisotea. Las palabras anhelan su lugar.

La felicidad nunca ha sido sinónimo de paz. Es preciso hacerse una idea ofensiva de la felicidad.
La sensibilidad ha sido durante mucho tiempo una mera disposición pasiva al sufrimiento, ahora tiene que devenir el medio mismo del combate. Arte de convertir el sufrimiento en fuerza.

La libertad no tiene nada que ver con la paciencia, más bien es la práctica en acto de la historia. Inversamente, las “liberaciones” no son más que el opio de los malos esclavos. La crítica nace de la libertad, y le da a luz.

Los hombres están más seguros de liberarse cuando se desprenden, que de acceder a la felicidad cuando reciben.

Persigue la libertad, todo lo demás te vendrá con ello. Quien quiera mantenerse a salvo se irá a la ruina.
Al igual que todo aquello cuya existencia debe ser previamente probada, la vida que obedece a este tiempo tiene poquísimo valor.

Un orden antiguo subsiste en apariencia. En realidad, sólo está ahí para ser descrito en todas sus perversiones.

Se dice que no hay punto de peligro en tanto no se produzcan motines; se dice, considerando que no hay desorden material en la superficie de la sociedad, que la revolución está muy lejos de nosotros. Lo que ocurre, realmente, es que las fuerzas aniquiladoras están comprometidas en un camino muy distinto de aquel donde primero se esperaría encontrarlas.

Sepan, jóvenes imbéciles, pequeños hocicones realistas, que hay más cosas en el cielo y sobre la tierra de las que sueñan sus solipsismos inconsecuentes.

Esta sociedad funciona como un llamado incesante a la restricción mental. Sus mejores elementos le son extraños. Éstos se rebelan en su contra. Este mundo gira alrededor de sus márgenes. Su descomposición lo excede. Todo lo que continúa viviendo vive en contra de esta sociedad.

Abandona el barco, no porque se hunda, sino para hacer que se hunda.

Quienes no comprenden hoy tienen ya desplegada toda su fuerza desde ayer, para no comprender. En su fuero interno, el hombre está al tanto del estado del mundo.

Todo se radicaliza. Tanto la estupidez como la inteligencia.

El Tiqqun desprende las líneas de ruptura dentro del universo de lo indiferenciado. El elemento del tiempo se reabsorbe dentro del elemento del sentido. Las formas se animan. Las figuras se encarnan. El mundo es.
Cada nuevo modo del ser arruina el modo del ser precedente, y es sólo entonces, sobre las ruinas del viejo, que el nuevo comienza. Y esto es llamado los “dolores del parto”, a fin de designar un período de grandes tumultos. Parece que el viejo modo del ser será arruinado dentro del mundo, algo que cambiará diversas cosas.

Un día, una sociedad intentó, por medios innumerables y repetidos sin cesar, aniquilar a los más vivos de entre sus hijos. Estos hijos sobrevivieron. Ahora desean la muerte de esta sociedad. No sufren de ningún odio.

Ésta es una guerra que no está precedida por ninguna declaración. Por lo demás, nosotros no la declaramos, la revelamos solamente.

Dos campos. Su desacuerdo yace en la naturaleza de la guerra. El partido de la confusión querría que no hubiera más que un campo. Lleva consigo una paz militar. El Partido Imaginario sabe que el conflicto es padre de todas las cosas. Vive disperso y en exilio. Fuera de la guerra, no es nada. Su guerra es un éxodo, en el que las fuerzas se componen y las armas se descubren.

Deja a este siglo los combates entre espectros. No se batalla contra los ectoplasmas. Se los aparta, para despejar el blanco.

En un mundo de mentira, la mentira no puede ser vencida por su contrario, sino únicamente por un mundo de verdad.

La complacencia engendra odio y resentimiento, la verdad aproxima a los hermanos.

“Nosotros”, en otras palabras nosotros y nuestros hermanos.

La inteligencia tiene que volverse un asunto colectivo.

And the rest is silence.

Original de Tiqqun

tree_of_life__kabbalah_by_tareeree-d3cr5xd

Manifiesto de la Asociación de Astronautas Autónomxs

noviembre 4, 2015 § Deja un comentario

file

«¡Este hombre tiene una vida maravillosa! Cuando era niño leía con interés libros e historias sobre astronomía; con su primer dinero compró un telescopio… el nombre de su hija es Astra, el nombre de su hijo es Mercurio. Cada pensamiento, cada paso, manifiesta su aspiración de un viaje interplanetario»

24 de Mayo de 1962: John Glenn, un piloto Estadounidense, se transforma en el segundo norteamericano en órbita. Utiliza casi toda su reserva de combustible para lograr una buena posición desde la cual sacar fotos de la salida solar; al hacer esto recibe serias reprimendas por parte de la NASA.

Las agencias espaciales gubernamentales son incapaces de organizar programas de exploración espacial exitosos. La NASA es un dinosaurio monolítico, dogmática y de mente estrecha y en última medida condenada a la irrelevancia por ser incapaz de formar parte de la evolución humana.

No tiene sentido que un grupo «élite» de Astronautas Autónomos llegue al espacio, nuestras trayectorias deben estar abiertas para todxs.

No poseemos un mapa del futuro que esperamos tomar del estante cuando sea el momento. Tenemos una idea limitada de como se verán las comunidades espaciales en sus comienzos, ni siquiera avizoramos como serán cien años después de haber sido establecidas. Descubrir es generalmente la mejor parte, el gran punto de nuestros juegos. Nos preocupamos por las posibilidades y la experimentación, no nos importa estar en la «línea correcta», o tener razón en retrospectiva.

La dificultad reside en la necesidad de ir más allá de las nociones tradicionales de viaje espacial sin rechazar los conceptos más relevantes. No alcanza con entender que la NASA y sus contrapartes europeas no tienen relación alguna con lo que intentamos alcanzar. Es necesario comprender que cosas han cambiado en los últimos 60 años y que aspectos de su tecnología pueden ser adaptados a la luz de la situación presente.

Las comunidades de gravedad cero están al alcance de la mano, sólo la inercia de la sociedad previene que sean formadas, pero su base ya está creada y nosotrxs desarrollaremos la propulsión necesaria.

La red de grupos de la AAA es un reflejo de este paso. Toda persona que esté leyendo esto puede contribuir. Hemos sido condicionados por la prensa a través de los últimos 70 años para poner nuestras esperanzas en el espacio exterior, pero solo la AAA ha tomado en serio este reto. Como individuos estamos aislados, atomizados. Hemos sido estafados, guiados a que los gobiernos y las fuerzas armadas lleguen al espacio a expensas nuestras. Ocasionalmente ellos nos otorgan pequeños trozos de este viaje, como «vida en Marte» o «hielo en la Luna», pero no desean cambiar la realidad. Resulta evidente que sus intereses están en contraposición con los nuestros. Ahora es el tiempo para todxs, para que todxs lo hagamos por nosotrxs mismxs y por lxs demás.

Cada hombre y cada mujer es un Astronauta Autónomo

Original de la Asociación de Astronautas Autonomos

TECNOPOLÍTICAS

diciembre 3, 2012 § Deja un comentario

conexiones-de-internet

Tecnopolíticas. Genealogía de la relación entre movimientos socio-políticos y nuevas tecnologías de la información. Clase confeccionada para «Sociedad digital y de la información» en la Universidade da Coruña el 03/12/2012

Ruido

agosto 21, 2012 § Deja un comentario

¿Qué puede un ruido? El ruido significa la extinción de un régimen –no solo simbólico. Es una explosión de intensidad o de deseo que desactiva el canal, lo traslada a segundo plano. Semiotosis. La sonoridad rechazando portar una señal: el ruido transversaliza profundidades infinitas disolviendo los estratos en pedazos, rompiendo las cadenas semiótico-discursivas. También es puro devenir, el devenir-sonoro de un campo incorpóreo de virtualidad. Los elementos de uno o varios ensamblajes son forzados a entrecruzarse, iniciando así relaciones “contra-natura”. El ruido es la fricción, la resistencia de un ensamblaje contra sí mismo. El sonido siempre lucha contra una tendencia o poder que aspira a controlar el canal y recodificar el flujo de salida. El devenir-musical del ruido, otro acercamiento al problema, incumbe estructuras vorticiales –estableciendo ritmos como respuesta al caos, ritornelos como respuesta a la finitud de los estratos. Quizá sea por esto por lo que la música nos absorbe como si guardará relación con la brujería, el contacto directo con el Afuera, y el fin del juicio de Dios; los ritornelos y los ritmos acompañan a los nómadas y sus máquinas de guerra. [Tomado de Fractal Ontology: Sorcery]

Ritmo

agosto 4, 2012 § Deja un comentario

 

El ritmo es originalmente un ritmo de los pies. Todo hombre camina, y como camina con dos piernas y golpea alternativamente el suelo con sus pies solo avanza si cada vez repite el mismo movimiento, así va produciendo, sea o no su intención, un ruido rítmico. Los dos pies nunca pisan con la misma intensidad. La diferencia entre ellos puede ser mayor o menor, según la disposición personal o el humor de cada cual. Pero también podemos caminar más deprisa o más despacio, podemos correr, detenernos bruscamente o saltar.

El hombre siempre ha prestado oído a los pasos de otros hombres, y seguro que estaba más pendiente de ellos que de los propios. También los animales tenían para él un modo de andar familiar. Muchos de ellos poseían ritmos más ricos y perceptibles que los de los hombres. Los ungulados huían en manadas como regimientos de tambores. El conocimiento de los animales que lo rodeaban, lo amenazaban y a los cuales daba caza fue el saber más antiguo del hombre. Aprendió a conocerlos por el ritmo de sus movimientos. La escritura más temprana que aprendió a leer fue la de las huellas: era una especie de notación musical rítmica que existía desde siempre; se imprimía espontaneamente en el suelo blando, y el hombre que la leía asociaba a ella el ruido de su origen.

Muchas de estas huellas aparecían en gran número y muy próximas entre sí. Los hombres, que originariamente vivían en pequeñas hordas, podían tomar conciencia, mediante la tranquila observación de esas huellas, del contraste entre el escaso número de su horda y aquel otro, enorme, de algunas manadas. Estaban hambrientos y siempre en busca de una presa; cuantas más presas, mejor para ellos. Pero también querían ser más. El hombre siempre ha sido extremadamente sensible a su propia multiplicación, lo que en ningún caso debe entenderse solo como aquello que se designa, usando una expresión insuficiente, con el nombre de afán de procreación. Los hombres querían ser más en un lugar y momento determinados. El gran número de la manada a la que daban caza, y su propio número, que deseaban ver acrecentado, se hallaban vinculados en su sentimiento de un modo muy particular. Y ellos expresaban todo esto mediante un estado de excitación común que definiré como masa rítmica o masa palpitante. [Elias Canetti, Masa y Poder]

¿Dónde estoy?

Actualmente estás explorando la categoría Reality-Cracking en La Ciudad TecniColor.